Armería Ampudia

¿Cómo afecta la crisis del coronavirus al mundo de la caza?

Las preguntas más frecuentes acerca del Covid-19 y el mundo cinegético.

España atraviesa un momento delicado con la reciente instauración del estado de alarma provocado por el coronavirus. A día de hoy la cifra de fallecidos a causa de este virus en España asciende a 1.331 y ya hay más de 25.000 infectados.

Todos somos conscientes de la gravedad de esta situación. A diario nos bombardean con todo tipo de información referente a este asunto, no sólo por la televisión, sino también por Whatsapp y demás redes sociales.

En medio de este alboroto informativo, muchas veces resulta difícil separar lo verdadero de las fake news. Nosotros hoy te traemos información debidamente contrastada que estamos seguros de que encontrarás útil.

Hemos decidido enfocar este artículo a dar respuesta a las cuestiones que más nos preocupan a los cazadores:

  •     ¿Podré ir a los corzos este año?
  •     ¿Se podrán cazar los machos monteses?
  •     ¿Debo cancelar mis viajes cinegéticos?
  •     ¿Están operativas las armerías?
  •     ¿Furtivos durante la cuarentena?

¿Podré ir a los corzos este año?

Esta es sin duda la cuestión que más afecta a la gente con la que hemos podido hablar. En España la temporada corcera mueve a un gran número de cazadores que miran preocupados hacia un futuro a corto plazo incierto. Según nos cuenta Pablo Ortega, presidente de la Asociación del Corzo Español, al año se abaten 50.000 ejemplares, entre machos y hembras.

La temporada de corzos abre el 1 de abril, fecha en la que ya se sabe que NO se podrá cazar. Entonces, ¿Cuándo se podrá? Esta es una pregunta con difícil respuesta, pues lo que parecía que iba a ser un confinamiento de 15 días, parece alargarse en el tiempo.

Todo dependerá de nosotros, ya que quedándonos en casa evitamos la propagación del virus y agilizamos este proceso.

Sea cuando sea, lo más probable es que que podamos salir tras los corzos, pues el buen tiempo contribuye a la eliminación del virus según dicen algunos expertos.

Pese a ello, debemos ser pacientes y ver cómo se desarrollan los acontecimientos antes de sacar conclusiones precipitadas.

¿Se podrán cazar los machos monteses?

A diario nos surgen dudas respecto a este tema que procuramos resolver en conversaciones entre amigos y buscando información.

Muchos de nosotros teníamos programados viajes a tierras aragonesas para abatir a las hembras de esta especie en los próximos días. La cabra montesa se cierra en Aragón el 31 de marzo, por lo que lamentablemente, no habrá opción de ir tras ellas este año, a no ser que hayas tenido la suerte de adelantarte a la crisis sanitaria.

Respecto a los machos debemos ser más optimistas, pues en esta misma comunidad autónoma no cierran hasta el 31 de mayo. Todo dependerá de cómo evolucione la situación. Por nuestra parte sólo podemos quedarnos en casa, ya que de esta manera adelantaremos el fin de la cuarentena.

¿Debo cancelar mis viajes cinegéticos?

Esta es una de las preguntas que más nos hacemos los cazadores. Muchos de nosotros tenemos programados viajes de caza para las próximas semanas.

Tanto si tenéis pensado un viaje al extranjero (África, Turquía, Argentina…) como si os desplazáis dentro del territorio español, os recomendamos aplazarlo siempre que sea posible, en vez de cancelarlo.

El impacto económico que dejará la crisis sanitaria del coronavirus va a ser bastante grande. Afectará a la mayor parte de los sectores, por lo que no dejéis de poneros en contacto con las empresas que organizan vuestras expediciones para llegar con ellos a una solución que os satisfaga sin dejar trastabillado al sector de la caza.

¿Están operativas las armerías?

Sois muchos los que os dirigís a nosotros para dar respuesta a esta pregunta. Como la mayoría de negocios, nuestra tienda física permanece cerrada por razones más que obvias, pero nuestro servicio online SI que está operativo.

Por nuestra parte, intentamos adaptarnos a esta situación y, como no hay mal que por bien no venga, nos ha servido para implementar funcionalidades como Instagram Shopping, donde podéis ver precios sin acceder a la web, además de hacer las compras aún más sencillas. Desde nuestras redes sociales intentaremos poneros al corriente de todas nuestras novedades, además de compartir contenido que os haga esta cuarentena más amena.

¿Furtivos durante la cuarentena?

Mientras la mayoría estamos confinados en casa para frenar esta pandemia, los furtivos aprovechan para salir al campo y abatir piezas en cotos ajenos.

Son muchos los vídeos y fotos que nos han llegado por parte de amigos y conocidos. Quizás el caso más mediático ha sido el que compartía nuestro amigo Ramón de “Big Trophy Caza” en su cuenta de Instagram. En dicha publicación, Ramón criticaba duramente esta situación y mostraba unas fotos hechas por un agricultor en las que se apreciaban siembras completamente marcadas por las ruedas de un coche. En otra de las fotos se percibía la silueta de un corzo que había yacido allí, probablemente la noche anterior, junto con gotas de sangre.

El furtivismo, por desgracia, es algo común en cualquier época del año, pero aprovechar esta situación para practicarlo con más frecuencia es incluso más ruin si cabe.

No hay peor sensación que la de dedicar tiempo, esfuerzo y dinero a la gestión de un coto para ver cómo los frutos se los lleva otro. Por ello, os animamos a denunciar esta situación siempre que sea posible.

Desde Armería Ampudia os animamos a quedaros en casa, pues todo apunta a que por este confinamiento pasa la pronta superación de esta crisis sanitaria y, con ella, la vuelta de los cazadores al campo.

Bienvenidos a vuestro blog de caza, bienvenidos a Armería Ampudia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×
preloader